Año tras año los diferentes informes sobre educación nos sitúan a España en la cola, ¿por qué? ¿es que acaso no somos uno de los países más desarrollados? A pesar de la crisis, que está afectando a todo el mundo, aquí en España tenemos un nivel de vida y unas libertades con la que muchos países soñarían tener, pero luego en la enseñanza esos países que tienen menos recursos que España nos dan un absoluto baño; ¿quién tiene la culpa? lo fácil es señalar a los estudiantes españoles, que si todo el día de fiesta, que si mucho botellón...etc, pero la culpa la tienen los políticos, da igual de que partido sean, ninguno ha puesto verdadero interés en programar una enseñanza adecuada para nosotros, por ejemplo, ahora con 4 asignaturas pasas de curso, muy bien, señor Zapatero, con ello conseguirás un puñado de votos, pero así se consigue que los alumnos implicados se relajen y no den lo mejor de si, en parte es normal y comprensible, si sabes que estudiando una hora te vale para aprobar, pues mejor una hora que dos ¿verdad? Y así ha pasado año tras año en España, nos exigen algo que de siempre hemos considerado lo normal, pero el día que nos exigan lo que deben seguramente nos entrarà el canguelo, pero no es nuestra culpa, si de pequeños nos exigiesen lo que se debe, tendríamos los habitos ya cogidos y lo que nos venga ahora, no nos podría parecer un mundo, la situación es la que es y hay que aceptarla y asumirla, aquí pueden venir alguna medidas para el futuro: - En el tema del inglés, deberían desde muy pequeños, las clases de esa asignatura, implantarla sólo en Inglés, como sabemos, de pequeños tenemos más facilidad para aprender idiomas que de mayores, para nosotros, que en nuestra profesión los idiomas son básicos, imaginaros si hubiesemos tenido esta medida desde primaria, ahora mismo, hablaríamos ingles de carrerilla, las puertas que se nos podrían abrir con eso. -Geografía: Para mi, es una asignatura elemental que se da demasiado tarde, por favor, si la mayoría de críos no sabe ni donde esta España, es lamentable que no sepan eso, pero repito, no es su culpa, si no se lo enseñan, ¿qué van a hacer ellos? - Los libros de historia: Como personalmente, la historia me encanta, haría más hincapié en este tema, os voy a contar una historia personal Estaba un día en mi casa con mi madre y mi hermana, bien, pues mi madre nos preguntó que si sabíamos quien era Américo Vespucio y mi hermana y yo pensábamos que nos estaba bromeando, como supongo que sabreís era un navegante italiano que fue quien dio nombre a América, el primero que vio tierra; pues ni mi hermana ni yo lo sabíamos, en ningún libro de texto ni ella ni mio no apareció ese nombre, ¿cómo leches podría saber quien era? Y así podríamos seguir con todo; las matemáticas (la gran lacra de España), la lengua o una de las situaciones más bochornosas, la extirpación del latín y del griego de las aulas. Espero que si pensáis más cosas para poner, las comentéis, un saludo a todos |
feather wall art
Hace 2 años
6 comentarios:
España tiene muchísimos fallos no sólo en el tema educacional, los demás paises de la unión europea nos dan 100 vueltas. Mientras que aquí se sigue pensando en Franco y en la guerra civil y en lo malos que eran los fascistas y en leyes de memoria histórica, en los otros países se preocupan del futuro de su nación y repito, no sólo en la educación, sino tambien en inmigración, delincuencia, justicia y el tema de la salud (he vivido en 2 países y puedo decir, de primerísima mano, que Francia nos saca unos cuantos añitos de ventaja en todo lo que he mencionado).
Por supuesto que el problema está en los políticos, mientras que en los otros países de la unión se diseñan coches, en España se manufacturan, a los ojos de los demás países, somos tercermundistas y se aprovechan de nuestros recursos, porque aquí es más facil encontrar mano de obra dispuesta a trabajar en el campo o en fábricas, no somos un país competitivo, nos invitan al G-20 por lástima.
Lo que hay que hacer es imponer de una puta vez un sistema educativo óptimo y que no se vaya reformando cada 2 años y dar prioridad a la industria y trabajadores españoles para impulsar nuestra economía.
Nuestra España de hoy en día es decadente, hemos pasado de estar en el G-8 con el demonio de Bush y el arrastrado de Aznar a ser los principales aliados de dos potencias mundiales como son Cuba y Bolivia con el angelito de Zapatero.
Aprendamos de Alemania, Francia o Italia que falta nos hace, señores políticos, con la educación empieza todo, que parece que quieran vulterar las mentes de los críos para que sea más facil dominarles y conseguir votos en el futuro.
la verdad que si mika, he hablado de la educacion como podría haberlo hecho de otro tema, estamos mal en la mayoría
Probablemente aquí se hable de memoria histórica porque hay miles y miles de personas enterradas en zanjas y por toda España y personajes ilustres de este país como García Lorca ni se sabe dónde está enterrado, y mientras en Alemania o Italia los dictadores fueron derrocados en España aguantamos 40 años de dictadura total y absoluta y tuvimos que presenciar como el gran caudillo y libertador de este país moría de viejo en una cama del hospital... a lo mejor por ahí empiezan un poco los problemas, pero sólo a lo mejor...
una dictadura de 40 años hizo mucho daño, pero lo más lamentable es que en en los siguientes 30 años ningún gobierno se pusiera de acuerdo con la oposición para hacer una ley de educación que fuera definitiva y de la que sólo se cambiarían pequeños flecos con previo acuerdo, eso se hizo en finlandia hace 20 años, y es el país con la mejor educación del mundo
Pablo tienes razon en parte, pero desde que murió Franco han pasado 33 años; ¿no piensas que es tiempo suficiente para arreglar las cosas? Yo he hablado de educacion y la enseñanza antes, dentro de lo que querian o se podia contar, era mejor, ahora es más fácil apostar por la enseñanza privada (PP) o como el señor Zapatero que suspendes 4 y pasas de curso, ¿cómo me puedo fiar de un futuro medico, arquitecto, abogado... si lo más probable es que sea un inculto y un gandul?
VIVA ESPAÑA
VIVA EL REY
Publicar un comentario