En este vídeo, vemos un ejemplo muy gráfico sobre la noticia de que el Gobierno Central decidiese inyectar una gran cantidad de dinero a las entidades bancarias. En este caso, el ejemplo viene cuando una persona que tiene una gran cantidad de dinero y no sabe exactamente que hacer con ella, acude al Banco, al explicarle al banquero su situación, éste lanza todo tipo de ofertas para intentar cerrar una operación importante para su negocio; la sorpresa viene cuando este futuro inversor tiene unas pretensiones mucho menores de las que le ofrecen. ¿Por qué? ¿No le perjudica? Yo creo que no, a día de hoy existe una desconfianza general acerca de la credibilidad y la liquidez de las entidades bancarias, que es lo que posibilita que este cliente aplique el refrán "más vale pájaro que en mano que ciento volando" y prefiera asegurarse el dinero aunque sea con un tipo de interés más bajo de lo normal (en este caso, 3,37%), que aceptar la oferta inicial de Banco, que era del 7 o del 8%. Es verdad que esta última opción le habría dado una mayor rentabilidad a su inversión, pero existiría un riesgo de perder sus ahorros y en los tiempos que corren, todos buscamos dinero seguro |
feather wall art
Hace 2 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario